sábado, 23 de julio de 2016

Actividad final

Investiga de manera individual un acontecimiento reciente de la medicina (invento o descubrimiento) y explícalo con tus propias palabras en esta entrada. Cita la fuente, no copies ningun texto. Máximo 100 palabras.

29 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Lentes de contacto para medir la glucosa en la sangre.

    Hacia el año 2014, Google anunció que se encontraba trabajando en un dispositivo revolucionario para los diabéticos: lentes de contacto para medir la glucosa. Esto es de gran ayuda, ya que los que padecen esta enfermedad tienen que estar pinchándose el dedo constantemente para tener conocimiento de sus niveles de azúcar y estar en control todo momento.

    Los lentes están equipados con un chip inalámbrico y un sensor, incluidos entre dos capas de material con un lente blando de contacto. ¿Cómo funciona? Las lágrimas que pasan por dicho sensor envían los datos a una aplicación de Smartphone. Así de fácil.

    Leído el día 23 de julio de 2016, obtenido de: http://www.milenio.com/cultura/Google-desarrolla-lentes-contacto-glucosa_0_229177111.html

    ResponderEliminar
  3. Lentes de contacto para medir la glucosa en la sangre.

    Hacia el año 2014, Google anunció que se encontraba trabajando en un dispositivo revolucionario para los diabéticos: lentes de contacto para medir la glucosa. Esto es de gran ayuda, ya que los que padecen esta enfermedad tienen que estar pinchándose el dedo constantemente para tener conocimiento de sus niveles de azúcar y estar en control todo momento.

    Los lentes están equipados con un chip inalámbrico y un sensor, incluidos entre dos capas de material con un lente blando de contacto. ¿Cómo funciona? Las lágrimas que pasan por dicho sensor envían los datos a una aplicación de Smartphone. Así de fácil.

    Leído el día 23 de julio de 2016, obtenido de: http://www.milenio.com/cultura/Google-desarrolla-lentes-contacto-glucosa_0_229177111.html

    ResponderEliminar
  4. Investigación sobre las células madre.
    Inició en los años 60, cuando John Gurdon se cuestionó si las células humanas tenían un solo objetivo indicado por su información genética.
    Descubrió que la especialización de las células podía revertirse, y sentó las bases para los avances de esta la investigación.
    Después, Shinya Yamanaka descubrió que las células maduras de un ratón podían reprogramarse, y empezó a investigar en humanos.
    Ambos ganaron el Nobel de Medicina en 2012, ya que con sus trabajos se puede formar un tejido sano a partir de células de otro tejido, pudiendo erradicar la necesidad de un transplante.

    http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/10/121008_nobel_medicina_2012_men

    ResponderEliminar
  5. Investigación sobre las células madre.
    Inició en los años 60, cuando John Gurdon se cuestionó si las células humanas tenían un solo objetivo indicado por su información genética.
    Descubrió que la especialización de las células podía revertirse, y sentó las bases para los avances de esta la investigación.
    Después, Shinya Yamanaka descubrió que las células maduras de un ratón podían reprogramarse, y empezó a investigar en humanos.
    Ambos ganaron el Nobel de Medicina en 2012, ya que con sus trabajos se puede formar un tejido sano a partir de células de otro tejido, pudiendo erradicar la necesidad de un transplante.

    http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/10/121008_nobel_medicina_2012_men

    ResponderEliminar
  6. Un acontecimiento reciente de la medicina, en el 2012, es la vacuna contra el Parkinson.
    Bueno esta vacuna contra el párkinson fue tratada en 32 pacientes, pero no se trata de una vacuna que previene sino terapeutica; ya que su principal objetivo es combatir la enfermedad cuando ya esta presentada.

    El fármaco llamado PD01A, es el primer medicamento que actúa contra la causa de esta enfermedad, teniendo como objetivo ayudar al sistema inmune a destruir una proteina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. http://currentmedicaladvances.blogspot.mx/2013/11/primera-vacuna-contra-el-parkinson.html

      Eliminar
  7. Las prótesis inteligentes cada ves se están mejorando a nuestra vida, estas son adaptaciones del cuerpo a falta de una parte de este, unidad a los emisores nerviosos, trabajando así en conjunto para poder moverse con la voluntad del paciente,sus primeras versiones eran simples, sus avances han logrado imitar mas los movimientos de los humanos, y utilizando materiales sintéticos, como la piel, hueso, pelo y uñas impresas en 3D, y esto incluso hace mas accesible estas prótesis a los pacientes, ayudando a la adaptación de los discapacitados o amputados de miembros.

    Link:http://www.tendencias21.net/Desarrollan-una-protesis-robotica-que-se-mueve-como-una-mano-natural_a16321.html

    ResponderEliminar
  8. Exoesqueleto eLegs

    Una compañía estadounidense llamada Berkeley Bionics invento un dispositivo biónico, inteligente y portátil llamado eLEGS que permitirá a parapléjicos incapaces de sostenerse de pie a hacerlo hasta incluso nadar.
    El dispositivo consiste en una especie de “esqueleto” artificial que puede ajustarse en sólo minutos a cualquier persona que mida entre 1,60 y 1,90 metros, y que pese menos de 99 kilos. Le permite movimientos de flexión, extensión, abducción aducción y circundiccion.

    http://www.tendencias21.net/Un-exoesqueleto-artificial-e-inteligente-permitira-andar-a-los-paraplejicos_a4967.html

    ResponderEliminar
  9. Ojos electrónicos

    En 2009 científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts ilusionaron a las personas ciegas gracias a un implante con microchip que se une al globo ocular humano, lo que permite al paciente ver, aunque sea parcialmente. La microcámara situada en el implante es capaz de transmitir imágenes en forma de impulsos a las terminaciones nerviosas. El implante generará electricidad a partir de calor humano, y su duración será de 10 años

    https://actualidad.rt.com/ciencias/view/100163-avances-fantasticos-medicina-saltos-mayores

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Casco antidepresivo

    En el 2012 cientificos de la universiad de carolina del sur crearon un casco que por medio de ondas mmagnetica aliviaba esta enfermedad, el estudio se realizo en 190 pacientes en el cual el 14% de estos resulto con una mejora de sus condiciones de depresion dando asi a la invension de este casco.

    https://actualidad.rt.com/ciencias/view/100163-avances-fantasticos-medicina-saltos-mayores

    ResponderEliminar
  12. Casco antidepresivo

    En el 2012 cientificos de la universiad de carolina del sur crearon un casco que por medio de ondas mmagnetica aliviaba esta enfermedad, el estudio se realizo en 190 pacientes en el cual el 14% de estos resulto con una mejora de sus condiciones de depresion dando asi a la invension de este casco.

    https://actualidad.rt.com/ciencias/view/100163-avances-fantasticos-medicina-saltos-mayores

    ResponderEliminar
  13. Científicos del Instituto tecnológico de Massachesetts y la Universidad de California de San Diego, mientras hacían un estudio en ratones, descubrieron que la descarga de toxinas en ciertas bacterias que en compañía de un farmaco tradicional contra el cancér se dirigían hacia los tumores y lograban reducirlos. Mientras seguían el estudio descubrierón tres formas distintas de matar celulas cancerosas: 1. Produciendo la molécula llamada hemosilina que destruye las paredes celulares, 2. Un fármaco que reprograma a la célula cancerosa a suicidarse, 3. Se libera una proteína que induce al sistema inmune a atacar al tumor.

    Leído el día 23 de Julio de 2016, obtenido de:http://noticiasdelaciencia.com/not/20514/reprograman-a-la-bacteria-escherichia-coli-para-que-destruya-celulas-cancerosas/

    ResponderEliminar
  14. Operaciones a distancia.
    Esta forma tan novedosa permite a los médicos realizar cirugias mientras sus pacientes están en un lugar que no es su cónsultorio, las posibilidades son infinitas actualmente se trabaja con microrobots que podrán ser controlados por el medico a kilómetros de distancia, esta tecnología esta pensada para trabajar en zonas de desastre, campos de batalla o cualquier situación en la que el paciente o el médico no pueda trasladarse al hospital además de todo esto los nanorobots detienen las hemorragias una cosa sorprendente.

    Fuente: http://www.batanga.com/curiosidades/2011/03/03/avances-tecnologicos-de-la-medicina

    ResponderEliminar
  15. Operaciones a distancia.
    Esta forma tan novedosa permite a los médicos realizar cirugias mientras sus pacientes están en un lugar que no es su cónsultorio, las posibilidades son infinitas actualmente se trabaja con microrobots que podrán ser controlados por el medico a kilómetros de distancia, esta tecnología esta pensada para trabajar en zonas de desastre, campos de batalla o cualquier situación en la que el paciente o el médico no pueda trasladarse al hospital además de todo esto los nanorobots detienen las hemorragias una cosa sorprendente.

    Fuente: http://www.batanga.com/curiosidades/2011/03/03/avances-tecnologicos-de-la-medicina

    ResponderEliminar
  16. Vacuna contra el Parkinson
    Este es un descubrimiento importantísimo ya que no se conocía algo que ayudara a esta enfermedad. Pero en el año 2012 la empresa austriaca Affiris AG probó la vacuna PD01A, no para aliviar los síntomas, sino para curar la enfermedad. Alfa-sinucleína es la proteína que se acumula en las células de las personas con Parkinson, y AFFiRiS espera detener la enfermedad mediante la inducción de anticuerpos contra la acumulación de alfa-sinucleína. El fármaco obliga al organismo a destruir la proteína alfa-sinucleína que se acumula en el cerebro y que causa la muerte del sistema nervioso.
    http://portal.unidoscontraelparkinson.com/investigacion-parkinson/1211-vacuna-contra-el-parkinson-se-demuestra-segura-en-ensayo-clinico-fase-i.html


    ResponderEliminar
  17. El "proyecto del genoma humano" comenzó a desarrollarse en el año 2000. Las ventajas que traerá este proyecto son muchas entre ellas es el mayor entendimiento y control de las enfermedades, los diagnósticos serán más exactos, se pretende que con este proyecto todos los tratamientos sean más eficaces y también se crearán mejores medicamentos, al tener conocimiento de todo el código genético de una persona permitira mejorar su calidad de vida y tener una vejez más saludable al controlar o erradicar las enfermedades genéticas. Aunque también se cree que esto traerá muchas desventajas y problemas éticos, y debates a nivel mundial.

    http://www.rtve.es/noticias/20111126/genoma-humano-diez-anos-expectativas-se-empiezan-cumplir/478203.shtml

    ResponderEliminar
  18. EL OJO BIÓNICO
    Es una innovación médica que ha salió aproximadamente en el año 2013 por el que parece que el gobierno australiano es un proyecto costoso pero que según resultados funciona.Consiste en la implantación de una minicamara en el globo ocular la cual envía las imágenes a un procesador que vuelve a enviar las imágenes a las células vivas de la retina y así al cerebro, tal vez no hay una completa visión pero si una gran mejora en la vista. Está tecnología se aplica a las personas con pérdida de visión degenerativa o hereditaria ocasionada por retinitis pigmentos.

    http://m.bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/ojo-bionico-para-invidentes

    ResponderEliminar
  19. Trasplante total de cara.
    En 2010 algunos medicos de barcelona le realizaron el primer trasplante total de cara a un paciente que sufria de deformidad severa causada por un traumatismo. Dicha deformidad le impedia respirar por la nariz y boca, al igual que deglutir y hablar. El paciente quedo satisfecho con esta operacion y el aspecto del paciente no tiene semejanzas con el del donante, sin embargo los familiares del receptor de la cara si ven similitudes entre sus rasgos antiguos y los de ahora.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/22/barcelona/1271926474.html

      Eliminar
  20. Alumna: Ana Luisa Cruz Menchaca

    Gracias a la vista podemos captar los efectos de luz que crean las imagenes que estan a nuestro alrededor. Muchas personas nacen sin la capacidad de ver, pero gracias a los ojos electronicos, estos tienen la oportunidad de la vista. Este es un invento creado en el Reino Unido, es un microchip que se implanta en la retina, contiene sensores electronicos de luz y reemplaza las celulas que pierden los individuos. El nervio optico recoge las senales y las envia al cerebro para que los pacientes experimenten la vista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. http://www.docsalud.com/articulo/3470/exitoso-ojo-electrónico-ofrece-esperanzas-para-ciegos

      Eliminar
  21. Inmunoterapia
    Este si bien no es avance reciente, se le ha retomado recientemente entre la sociedad medica como tratamiento contra el cáncer sustituyendo así a la quimioterapia y la radio terapia.
    Es una técnica innovadora que promete atacar células cancerosas mediante el propio sistema inmune del paciente, teniendo dentro de sí a varios tipos de la misma. Ejemplos son:
    Anticuerpos monoclonales
    Inmunoterapia no específica
    Terapia con virus oncolíticos
    Terapia con células T
    Vacunas contra el cáncer

    Fuente de información:http://www.cancer.net/es/desplazarse-por-atenci%C3%B3n-del-c%C3%A1ncer/c%C3%B3mo-se-trata-el-c%C3%A1ncer/qu%C3%A9-es-la-inmunoterapia

    ResponderEliminar
  22. Inmunoterapia
    Este si bien no es avance reciente, se le ha retomado recientemente entre la sociedad medica como tratamiento contra el cáncer sustituyendo así a la quimioterapia y la radio terapia.
    Es una técnica innovadora que promete atacar células cancerosas mediante el propio sistema inmune del paciente, teniendo dentro de sí a varios tipos de la misma. Ejemplos son:
    Anticuerpos monoclonales
    Inmunoterapia no específica
    Terapia con virus oncolíticos
    Terapia con células T
    Vacunas contra el cáncer

    Fuente de información:http://www.cancer.net/es/desplazarse-por-atenci%C3%B3n-del-c%C3%A1ncer/c%C3%B3mo-se-trata-el-c%C3%A1ncer/qu%C3%A9-es-la-inmunoterapia

    ResponderEliminar
  23. En el 2010 en un hospital de Barcelona, se realizo el primer transplante de cara, el paciente recibió de un donante labios, nariz, dientes, piel y garganta, huesos de mandíbula. La cirugía fue muy larga, duro un día completo, nunca antes se había realizado un transplante completo de cara por lo tanto fue necesario la colaboración de 30 médicos.

    https://actualidad.rt.com/ciencias/view/100163-avances-fantasticos-medicina-saltos-mayores

    ResponderEliminar
  24. En el 2010 estudiantes norteamericanos crearon una inovadora incubadora a la cual llamaria NeoNurture Incubator, la cual cumple las funcines basicas de una incubadora mantener en condiciones optimas al recien nacido prematuro y alimentarlo, pero a diferencia de las demas incubadoras, estas fueron creadas a partir de piezas recicladas de automobiles y motociletas, utilizando las partes de calefaccion y comodida de estos, fueron hechas de esta forma porque su principal funcion era servir a comunidades de bajos recursos.

    http://actualizacionesinformaticas.blogspot.mx/2011/05/neonurture-incubator.html

    ResponderEliminar
  25. En el 2010 estudiantes norteamericanos crearon una inovadora incubadora a la cual llamaria NeoNurture Incubator, la cual cumple las funcines basicas de una incubadora mantener en condiciones optimas al recien nacido prematuro y alimentarlo, pero a diferencia de las demas incubadoras, estas fueron creadas a partir de piezas recicladas de automobiles y motociletas, utilizando las partes de calefaccion y comodida de estos, fueron hechas de esta forma porque su principal funcion era servir a comunidades de bajos recursos.

    http://actualizacionesinformaticas.blogspot.mx/2011/05/neonurture-incubator.html

    ResponderEliminar